Financial Consulting

GIXUS

Nos respaldan más de 30 años de experiencia en el sector financiero.

  • Nuestro servicio de asesoramiento y gestión, es lo principal para que decidas la mejor opción de compra o de financiamiento.
  • Nuestro servicio no hay costo.

PRODUCTOS

Image Not Found

CRÉDITO HIPOTECARIO

Adquisición de vivienda, Construcción, Mejora de hipoteca, Adquisición de terreno, Terreno + Construcción, Preventa, Liquidez, Mejora de hipoteca + liquidez, Renovación / Remodelación.

Image Not Found

CRÉDITO EMPRESARIAL

Crédito como Anticipo de Ventas, Crédito Simple, Crédito Revolvente, Crédito Arrendamiento, Crédito Hipotecario Empresarial, Tarjeta de Crédito.

Image Not Found

SEGUROS

Personas: Seguro de vida, Gastos médicos mayores, Seguro de hogar, Seguro de autos. Empresas: Seguro de vida, Gastos médicos mayores, Seguros Pyme, Auto flotilla.

Image Not Found

FONDO DE INVERSIÓN

Deuda gubernamental y privada, Renta variable local internacional.

Preguntas

¿QUÉ TOMAR EN CUENTA PARA CONTRATAR UN CRÉDITO HIPOTECARIO?

  • Porque un Broker NO cobra por sus servicios.
  • Porque un Broker tiene contrato con todos los Bancos y te ofrece el mejor crédito que se ajuste a tu situación financiera.
  • Porque un Broker te brinda atención personalizada, mientras que en los Bancos hay que ir a ventanilla.
  • Porque un Broker te va a recomendar el mejor producto hipotecario para ti, mientras que el Banco tratará de empujar sus propios productos, aunque no sean los indicados o mejores.
  • Porque realizar el trámite con un Broker no encarece el producto, es decir, son las mismas condiciones que tramitarlo directamente en el Banco.
  • Porque un Banco no va a darle seguimiento al trámite de inicio a fin.

  • No. Es de hecho recomendable realizar una pre-aprobación bancaria previo a buscar una propiedad para comprar, debido a que este trámite nos dirá exactamente el monto, plazo y condiciones en las que el Banco está dispuesto a prestarnos dinero, lo que nos ayuda a buscar propiedades de un valor que en verdad podamos alcanzar.
  • La información de la propiedad que queremos comprar nos será solicitada en la segunda fase del trámite hipotecario.

  • SI. Porque ningún banco financia el 100% del valor de una propiedad, ya que se espera que el interesado aporte un mínimo de 10% del mismo, para comprobar interés y capacidad de pago y ahorro.
  • De igual manera, el trámite hipotecario tiene costos, como la comisión por apertura y gastos notariales, que vuelven necesario tener cuando menos un 5% (adicional al enganche) para gastos notariales. La comisión por apertura comúnmente se puede financiar dentro del crédito.
  • Un mayor enganche nos dará mejores condiciones de crédito.

  • Las tasas de interés van en función de una gran cantidad de factores, y aun cuando la publicidad del banco sugiere una tasa que puede parecer menor, estas tasas no aplican para la gran mayoría de los clientes.
  • De igual manera es común que a pesar de una tasa baja, algunos bancos cobren comisiones o seguros más altos (que en este último caso muchas veces incluye mejor cobertura), y entonces el pago real mensual puede ser mayor a pesar de la tasa más baja.

  • Sí. La mayoría de los Bancos permiten liquidar saldos parciales o totales a partir del séptimo mes de pago.

  • Pueden pasar dos cosas, que el cliente decide: I. Reducir pago mensual. II. Reducir plazo.
  • Es recomendable reducir el plazo, pues eso reduce el costo total del crédito.

  • El banco te asignara una cuota en donde mes con mes se te cargara automáticamente el día asignado, es conveniente contar con fondos suficientes un día antes del corte.
Image Not Found

CONTACTANOS

Información de contacto

Send us a Message